Actor y observador
Posted in Negociación

Normalmente la misma situación es explicada en forma diferente cuando lo hace el actor (quien la vive) que cuando lo hace el observador; desde afuera se ven las cosas muy diferentes. De otro lado podemos decir que desde lejos se ve mejor. Se demuestra que cuando la situación es negativa se le atribuye a las circunstancias, pero cuando es positiva se le atribuye a la persona. Lo malo nos pasa por efecto del entorno y lo bueno debido a nuestras grandes competencias.

Este fenómeno ocurre por el sesgo de atribución. Atribuimos unas causas a las situaciones que experimentamos. Si una persona pasa a toda velocidad y se choca con nosotros, es muy probable que digamos que esa persona es una persona grosera y casi nunca pensamos que esa persona está en una situación crítica que la obliga a correr y por eso nos chocó, pero sin la intención que mencionamos.

Además, muchas veces juzgamos de forma injusta a las demás personas. Juzgar las actuaciones de una persona que estuvo en una situación crítica en donde estaba amenazada, en donde sufría ataques es muy injusto cuando la estamos juzgando años después en nuestra oficina con la máxima comodidad. Si nosotros hubiésemos estado en la misma situación crítica, es muy posible que no hubiésemos actuado mejor que aquellas personas que estamos juzgando.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart